Hay muchos buenos motivos para comunicarse con los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Pueden detallarles los cambios en el uso del consumo y los nuevos productos u ofrecerles información y consejos.
Encontrar un proveedor adecuado
Cuando tiene un proveedor de servicios cercano, que no le intenta "vender la moto" cada vez que le llama, sabe apreciar y valorar una buena atención postventa.
En el trascurso del contrato pueden surgir nuevas necesidades y dudas respecto a consumos o promociones, por ello es muy conveniente tener contacto directo con su asesor.
Un gestor resolutivo, capaz de solucionar cualquier incidencia y que siempre esté disponible para su empresa, es un servicio al que no siempre se le da el valor que tiene. Es, precisamente, cuando ocurre algo y no tenemos a nadie a quien a acudir, cuando lo echamos en falta. Nuestro consejo es que a la hora de formalizar un acuerdo con un proveedor, quede constancia por escrito de los diferentes procedimientos que se van a llevar a cabo en caso de incidencia. Y aquí podemos diferenciar dos partes: por un lado los compromisos profesionales que adquiere el comercial y el equipo de trabajo a la hora de afrontar los posibles problemas que puedan surgir, y por otro lado, especificar los SLA´s que incluya el propio servicio contratado.
Es muy recomendable saber con quien se llega a un acuerdo y si se está convencido de que es una persona capaz para una relación de trabajo saludable y, sobre todo, duradera.